Pasar al contenido principal

Noticias y comunicados

Rendición de Cuentas

En el marco de su rendición de cuentas, llevada a cabo los días 20, 22 y 24 de noviembre, el director general informó sobre la gestión adelantada y los resultados obtenidos por la Unidad durante el periodo 01 de septiembre de 2022 y el 01 de septiembre de 2023.

Autoridades que inauguraron el Día Antilavado

En medio de su intervención, el director general aseguró que Colombia es un referente a nivel internacional en materia de la lucha antilavado de activos, contra el financiamiento del terrorismo y contra el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (ALA/CFT/CFP) y es líder en recuperación de activos, desde la figura de la extinción de dominio.

Reunión plenaria del GAFI

En este espacio se dieron cita delegados de la Red Global del GAFI (de más de 200 jurisdicciones) y observadores de organizaciones internacionales, quienes participaron en estas discusiones en la sede del GAFI, en la capital francesa.

Día Nacional del Compliance Antilavado de Activos

El avance de los Sistemas de Administración de Riesgo de Lavado de Activos (Sarlaft) de los diferentes sectores supervisados, retos en materia de regulación y buenas prácticas, entre otros, fueron los temas desarrollados durante esta jornada.

Foto director general - Gafilat - Bs. As.

El objetivo principal del seminario fue capacitar a futuros evaluadores en la Metodología de Evaluación para el Cumplimiento Técnico de las Recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Director general - Reunión Gafilat

Estas actividades se desarrollaron en el marco de las actividades para dar cumplimiento a su Plan Estratégico (2020-2025) y en él se realizaron presentaciones sobre los desafíos que implican el desarrollo de este tipo de ejercicios y su incidencia en la planificación e implementación de Estrategias Nacionales.

Director general de la UIAF y contralor encargado

El director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, y el contralor en funciones, Carlos Mario Zuluaga Pardo, firmaron un convenio para fortalecer la lucha contra la corrupción, la prevención y detección del lavado de activos.

40a sesión del CCICLA

Este mecanismo tiene como propósito desarrollar e implementar políticas y actividades que combaten el lavado de activos, la financiación del terrorismo y la financiación de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FP).

Ingrese aquí para informarnos sobre presuntos casos de financiamiento ilícito de campañas políticas, corrupción, lavado de activos, financiamiento del terrorismo o financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FP).

 Primer Congreso Internacional de Lucha Contra la Corrupción y Recuperación de sus Activos

En el marco del Congreso Internacional de Lucha contra la Corrupción y Recuperación de sus Activos, el director general Luis Eduardo Llinás Chica, participó en el panel denominado: líderes institucionales que aportan a la investigación de hechos de corrupción.

Participación director general de la UIAF en Congreso LAFTFP de Asobancaria

El director general manifestó que el Sistema Antilavado de Colombia se está preparando para la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), por medio de la identificación de regulaciones y normas necesarias para elevar la calificación de las recomendaciones del GAFI que el país tiene como “parcialmente cumplidas” o “no cumplidas”.

Convenio UIAF - Registraduría

El director general de la UIAF, Luis Eduardo Llinás Chica, manifestó que la Unidad viene trabajando con la Comunidad de Inteligencia y la Registraduría Nacional para monitorear, prevenir y detectar el financiamiento de campañas políticas con dineros de origen ilícito y así blindar las próximas elecciones regionales, para que la ciudadanía pueda votar con la mayor tranquilidad.

Convenio firmado entre director general de la UIAF y rector de la Universidad de Antioquia

Entre las tareas que desarrollará la Universidad de Antioquia frente a la PEM se encuentra la de apoyar en la organización, diseño e implementación de diplomados y cursos cortos que estarán a cargo del Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar).

Si conoce de un presunto caso de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, corrupción o delitos contra el medio ambiente, infórmenos.

PQRSD nota web

La herramienta le permite a los ciudadanos radicar sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y/o denuncias (PQRSD), así como también brinda la posibilidad de que, con el número de radicado, el usuario pueda conocer el estado de trámite de la misma.