Pasar al contenido principal

En Manaos, Brasil, el director general expuso el trabajo de la UIAF para prevenir y detectar delitos contra el medio ambiente

22 Mar 23

Compartir    

Manaos, Brasil 22 de marzo de 2023. Hoy, el director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, participó en el evento "Acción Regional para Abordar los Delitos Ambientales en la Amazonía de Brasil, Colombia y Perú", organizado por el Instituto Igarapé, la Interpol y la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (Aiamp).

En el evento, llevado a cabo en la ciudad de Manaos, Brasil, el director general expuso el trabajo que adelanta la UIAF para prevenir y detectar los delitos que atentan contra el medio ambiente.

En medio de su intervención en el panel "Delitos Ambientales en la Amazonía: ¿prioridad en los sistemas antilavado?", Llinás destacó que, para obtener resultados contundentes en la lucha contra estos crímenes, la Unidad trabaja articuladamente con la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Cancillería de Colombia.

En este escenario, en el que compartió mesa con el intendente de Análisis Operativo de Inteligencia de la UIF Perú, Daniel Linares, y con el coordinador general de Operaciones Especiales del Consejo de Control de Actividades Financieras (Coaf) de Brasil, el director general propuso que se cree un sistema nacional de información centralizado para la lucha contra el delito ambiental.

Noticias

Si conoce de un presunto caso de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, corrupción o delitos contra el medio ambiente, infórmenos.

PQRSD nota web

La herramienta le permite a los ciudadanos radicar sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y/o denuncias (PQRSD), así como también brinda la posibilidad de que, con el número de radicado, el usuario pueda conocer el estado de trámite de la misma.

X Diálogo de Alto Nivel2

El director Llinás abordó temas tales como; lavado de activos a través de delitos determinantes como narcotráfico, delitos ambientales, fraude fiscal, contrabando, entre otros. El propósito en este Dialogo de Alto Nivel fue fortalecer el Sistema Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).